Introducción
Los viales de centelleo son consumibles indispensables para el recuento de centelleo líquido, utilizados principalmente para medir la actividad de radioisótopos. Su principio de funcionamiento consiste en colocar el líquido de centelleo con muestras radiactivas en los viales. La interacción entre las partículas radiactivas y el líquido de centelleo genera fluorescencia, que se detecta mediante tubos fotomultiplicadores para analizar cuantitativamente la intensidad de la radiactividad.
La elección del material para los viales de centelleo es crucial y afecta directamente la precisión y la fiabilidad de los resultados experimentales. Los diferentes materiales presentan diferentes propiedades fisicoquímicas, como la inercia química, la transparencia, la resistencia térmica, el recuento de fondo, etc. Estas propiedades afectarán la estabilidad de la muestra, la eficiencia de detección, la seguridad operativa y el coste experimental. Por lo tanto,Elegir el material adecuado para los viales de centelleo según las necesidades experimentales específicas y las características de la muestra es un paso fundamental para obtener resultados experimentales precisos y fiables.
Viales de centelleo de vidrio
Los viales de centelleo de vidrio ocupan un lugar destacado en el campo del recuento de centelleo líquido gracias a su excelente rendimiento. Sus ventajas se reflejan principalmente en los siguientes aspectos:
1. Excelente inercia química.El vidrio es resistente a la erosión de numerosos disolventes orgánicos, ácidos, álcalis y otros productos químicos, y no reacciona fácilmente con las muestras, lo que garantiza eficazmente su estabilidad y la precisión de los resultados experimentales. Por ejemplo, al medir muestras radiactivas en un entorno fuertemente ácido o alcalino, las botellas de vidrio pueden permanecer estables, mientras que las botellas de plástico pueden disolverse o deformarse, lo que afecta los resultados del experimento.
2. Alta transparencia:El vidrio es altamente transparente y puede maximizar la transmisión de fluorescencia generada por la solución de centelleo, lo que mejora la eficiencia de detección del fotomultiplicador, dando como resultado una mayor eficiencia técnica y resultados de medición más precisos.
3. Resistencia a altas temperaturas:Los viales de vidrio pueden soportar tratamientos de esterilización a alta temperatura, como la elegante esterilización con vapor, que es adecuada para cultivos celulares, pruebas microbianas y otros experimentos que requieren un entorno aséptico estricto.
4. Conteo de bajo costo:El material de vidrio en sí tiene una radiactividad extremadamente baja, lo que puede reducir eficazmente la interferencia de fondo y mejorar la sensibilidad y precisión de la medición, especialmente adecuado para la detección de muestras radiactivas de bajo nivel.
Sin embargo, los viales de centelleo de vidrio presentan algunas desventajas:
1. Frágil:El material de vidrio es frágil y propenso a romperse durante el funcionamiento, existe el peligro de rayar al personal o contaminar el medio ambiente, lo que requiere una operación cuidadosa.
2. Más pesado:En comparación con las botellas de plástico, las botellas de vidrio pesan más, lo que aumenta el costo de transporte y almacenamiento.
3. Precio más alto:Debido a factores como el proceso de fabricación y los costos de la materia prima, el precio de los viales de centelleo de vidrio suele ser más alto que el de los envases hechos de otros materiales como el plástico.
En resumen, los viales de centelleo de vidrio ofrecen ventajas irremplazables en el campo del recuento de centelleo líquido gracias a su excelente inercia química, alta transparencia, resistencia a altas temperaturas y bajo nivel de fondo. Son especialmente adecuados para mediciones de alta precisión, entornos ácidos y alcalinos fuertes, esterilización a alta temperatura y bajos requisitos de fondo. Sin embargo, al elegirlos, deben tenerse en cuenta las desventajas de fragilidad, peso y alto precio.
Viales de centelleo de plástico
Los viales de centelleo de plástico también se utilizan ampliamente en el campo del conteo de líquidos debido a su ligereza, durabilidad y precio asequible. Sus ventajas se reflejan principalmente en los siguientes aspectos:
1. No es fácil de romper:El material plástico tiene buena tenacidad, puede soportar cierto impacto y presión, no es fácil de romper, operación más segura y conveniente, reduciendo el riesgo de rotura y peligros de seguridad.
2. Peso ligero:En comparación con las botellas de vidrio, las botellas de plástico son más livianas, fáciles de transportar y almacenar, lo que reduce los costos logísticos y la ocupación del espacio de laboratorio.
3. Precio bajo:El costo del material plástico es menor, el proceso de producción es relativamente simple, por lo que el precio de los viales de centelleo de plástico suele ser más ventajoso que el de las botellas de vidrio, lo que puede reducir el costo de los experimentos.
4. Plasticidad:El material plástico es fácil de procesar y moldear, se puede fabricar de acuerdo con las necesidades experimentales de diferentes formas, especificaciones y colores de viales de centelleo, como botellas cónicas, botellas cuadradas, botellas marrones, etc., para satisfacer las necesidades experimentales especiales.
Sin embargo, los viales de centelleo de plástico también tienen algunas limitaciones:
1. Menos inerte químicamente:Ciertos solventes orgánicos, como el tolueno y el xileno, pueden provocar que el plástico se disuelva o deforme, lo que afecta la eficiencia de detección de los tubos fotomultiplicadores y reduce así la eficiencia de conteo y la precisión de la medición.
2. Menor transparencia:La menor transparencia del plástico en comparación con el vidrio puede reducir la transmitancia de fluorescencia producida por el fluido de centelleo, lo que afecta la eficiencia de detección de los tubos fotomultiplicadores y reduce así la eficiencia de conteo y la precisión de la medición.
3. No resistente a altas temperaturas.:La mayoría de los materiales plásticos no son resistentes a altas temperaturas y el tratamiento en autoclave puede provocar la deformación de las botellas de plástico o la liberación de sustancias químicas, lo que afecta los resultados del experimento y la salud de los experimentadores.
4. Mayor recuento de antecedentes:El fondo radiactivo del material plástico suele ser más alto que el del vidrio, lo que puede aumentar la interferencia de fondo y reducir la sensibilidad y precisión de la medición, y no es adecuado para la detección de muestras de bajo nivel radiactivo.
En conclusión, las botellas de centelleo de plástico tienen una amplia gama de aplicaciones en mediciones rutinarias, en experimentos de bajo coste y que requieren alta seguridad operativa, gracias a sus ventajas de ser irrompibles, ligeras, económicas y maleables. Sin embargo, sus desventajas, como su baja inercia química, su baja transparencia, su alta tolerancia a la temperatura y su alto recuento de fondo, deben tenerse en cuenta al seleccionarlas para evitar que se vea afectada la precisión y la fiabilidad de los resultados experimentales.
Guía de selección de materiales
Para elegir el material adecuado para el frasco de centelleo se requiere una combinación de los siguientes factores:
Propiedades de muestra
1. Tipos de disolventesLos distintos disolventes tienen distintos requisitos de estabilidad química del material. Por ejemplo, los disolventes orgánicos como el tolueno y el xileno pueden disolver ciertos plásticos, por lo que es necesario elegir una botella de vidrio con mayor inercia química.
2. Ácido y álcali:Los entornos ácidos y alcalinos fuertes corroerán algunos materiales, debe elegir una botella de vidrio con mejor rendimiento de ácido y álcali.
3. Intensidad de radiactividad:Para las muestras con bajo nivel de radiactividad se deben elegir botellas de vidrio con recuentos de fondo más bajos para minimizar la interferencia de fondo y mejorar la precisión de la medición.
Requisitos experimentales
1. Precisión de detección:La medición de alta precisión requiere la selección de botellas de vidrio con alta transparencia y bajos recuentos de fondo para mejorar la eficiencia de detección y la precisión de la medición.
2. Requisitos de esterilidad:Los experimentos que requieren esterilización a alta temperatura requieren la selección de viales de vidrio resistentes a altas temperaturas.
3. Seguridad de operación:Experimentos con colisiones durante la operación para mejorar la seguridad de la operación. Es necesario elegir botellas de plástico irrompibles para mejorar la seguridad de la operación.
Presupuesto de costos
1. Costos de materiales:Las botellas de vidrio suelen ser más caras que las de plástico.
2. Costos de transporte y almacenamiento:Las botellas de vidrio pesan más y son más caras de transportar y almacenar.
Opciones recomendadas
1. Los viales de vidrio son adecuados para experimentos que requieren mediciones de alta precisión, entornos ácidos y alcalinos fuertes, esterilización a alta temperatura y recuentos de fondo bajos.
2. Los viales de plástico son adecuados para mediciones de rutina, experimentos sensibles a los costos y experimentos que requieren alta seguridad operativa.
La elección final del material para los viales de centelleo debe sopesarse en función de las necesidades experimentales específicas y las características de la muestra. Se recomienda consultar con un profesional o realizar una prueba previa antes de elegir uno para garantizar la selección del material más adecuado y obtener resultados experimentales precisos y fiables.
Conclusión
Los viales de centelleo de vidrio y plástico son consumibles indispensables en la tecnología de recuento por centelleo líquido, y cada uno presenta ventajas y limitaciones únicas. Los viales de vidrio son excelentes en experimentos que requieren mediciones de alta precisión, entornos fuertemente ácidos y alcalinos, esterilización en autoclave y bajos recuentos de fondo, gracias a su excelente inercia química, alta transparencia, resistencia a altas temperaturas y bajos recuentos de fondo. Las botellas de plástico, por otro lado, con sus ventajas de ser irrompibles, ligeras, económicas y maleables, son ideales para mediciones rutinarias, estudios de bajo coste y experimentos que requieren alta seguridad operativa.
Elegir el material adecuado para los frascos de centelleo no es tarea fácil y requiere una combinación de factores como la naturaleza de la muestra, los requisitos experimentales y el presupuesto. Por ejemplo, para mediciones de alta precisión en entornos ácidos y alcalinos fuertes, los viales de vidrio son sin duda la mejor opción, mientras que para mediciones rutinarias y experimentos con costos ajustados, los viales de plástico son más rentables.
La selección y el uso correctos de los frascos de centelleo son cruciales para obtener resultados precisos y fiables. Los experimentadores deben evaluar cuidadosamente las ventajas y desventajas de los diferentes materiales según sus propias necesidades experimentales, elegir los frascos de centelleo más adecuados y utilizarlos siguiendo estrictamente los procedimientos operativos para garantizar la precisión y fiabilidad de los datos experimentales y respaldar firmemente la investigación pseudocientífica.
Hora de publicación: 27 de febrero de 2025